Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetria
Estoy interesado Ficha Informativa en PDF

Requisitos
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Descripción
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
- Administrar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo de una unidad/gabinete.
- Recibir al paciente y prestarle atención técnica durante su estancia en la unidad de simulación de radioterapia.
- Aplicar tratamientos de teleterapia: cobaltoterapia, acelerador de partículas y RX de baja y media energía, bajo supervisión facultativa.
- Colaborar con el facultativo en la preparación y aplicación de los tratamientos con braquiterapia.
- Aplicar y controlar las medidas de radioprotección en las unidades de aplicación medico-terápica de las radiaciones ionizantes, bajo supervisión facultativa.
Salidas Profesionales
Al finalizar…¿Qué puedo hacer?
Trabajar. Las principales ocupaciones son:
-
- Técnica / técnico superior en radioterapia.
- Técnica / técnico especialista en radioterapia.
- Personal auxiliar de los servicios de protección radiológica.
- Delegada / delegado comercial de equipos de radioelectrología médica
Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en unidades de oncología radioterápica, en unidades/servicios de Radiofísica Hospitalaria, en unidades técnicas de protección radiológica y en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
Seguir estudiando
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales)
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
Plan Formativo
Nuestro Ciclo Formativo de grado Superior, se realiza a través de una plataforma virtual. Además, se realizarán algunas sesiones presenciales en el centro educativo para la asimilación y puesta en práctica de los contenidos.
Los contenidos se agrupan en los siguientes cursos:
1º Curso
- Atención al paciente.
- Fundamentos físicos y equipos.
- Formación y orientación laboral.
- Anatomía por la imagen.
- Protección radiológica.
2º Curso
- Tratamientos con teleterapia.
- Tratamientos con braquiterapia.
- Simulación del tratamiento.
- Dosimetría física y clínica.
- Proyecto de radioterapia y dosimetría.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo (FCT).